La ENLA 2023 nos permite conocer los resultados de las pruebas cognitivas de Lectura y Matemática aplicadas a los estudiantes
El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), publicó en setiembre de este año los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA, 2023). Cabe mencionar que dicha evaluación fue aplicada, entre el 21 y 23 de noviembre del año pasado, a una muestra representativa de 12 mil 597 escuelas públicas y privadas de todo el Perú y a más de 454 mil estudiantes del país, para medir sus aprendizajes.
La ENLA 2023 nos permite conocer los resultados de las pruebas cognitivas de Lectura y Matemática aplicadas a los estudiantes de 2. ° y 4. ° grado de primaria y 2. ° grado de secundaria, y de la prueba de Ciencias Sociales aplicada a los estudiantes de 2. ° grado de secundaria. ¿Qué resultados obtuvieron los escolares de Lambayeque respecto a los aprendizajes vinculados con la Lectura? Es preciso señalar que los datos, con alcance regional, corresponden tanto a 4. ° grado de primaria y 2. ° grado de secundaria.
Cuarto grado de primaria
El 28,3% de niñas y niños de este grado logró en forma satisfactoria los aprendizajes esperados en Lectura, al compararlo con el año 2019 (31,1%) disminuyó en 2,8 puntos porcentuales en el caso de Lambayeque. El nivel de logro ‘satisfactorio’ significa que el estudiante logró los aprendizajes esperados para el ciclo evaluado según el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB). Asimismo, el 29,3% se ubicó en el nivel de logro ‘en proceso’; 32,6%, en ‘inicio’; y 9,8%, ‘previo al inicio’.
Tomado de: Ministerio de Educación Resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje 2023, 4. ª grado de primaria.
A los estudiantes del 4. º grado de primaria de Lambayeque, que se ubican en el nivel de ‘inicio’ en Lectura, les cuesta comprender textos sencillos de diverso tipo (en especial, narrativos y descriptivos) y formato (continuo, discontinuo y mixto) que tratan temas cotidianos.
Segundo grado de secundaria
Apenas el 16,7% de los adolescentes escolares de este grado logró en forma satisfactoria los aprendizajes esperados en Lectura, al compararlo con el año 2019 (12,6%) aumentó en 4,1 puntos porcentuales en el caso de Lambayeque. En nivel de logro ‘en proceso’, se ubicaron el 33,8% de los escolares de este grado; 40,1% en inicio y el 9,4% ‘previo al inicio’. Sin duda alguna, preocupa el alto porcentaje de estudiantes de este grado que se ubican en los niveles de logro ‘inicio’ y ‘previo al inicio’; casi el 50% de los escolares lambayecanos presenta serias dificultades en términos de comprensión lectora.
Tomado de: Ministerio de Educación Resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje 2023, 2. ª grado de secundaria.
De acuerdo con el resumen ejecutivo de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA, 2023), existen diversos factores asociados a los aprendizajes; por ejemplo: (i) los estudiantes de escuelas que poseen menos recursos educativos y con docentes que reciben menos capacitaciones mostraron un rendimiento más bajo en Lectura. (ii) Los estudiantes cuyas familias reportaron más involucramiento en sus aprendizajes mostraron un mejor rendimiento en Lectura. (iii) Las prácticas pedagógicas del docente que promueven la reflexión y argumentación tienen una relación positiva con el rendimiento de los estudiantes.
____________
Ministerio de Educación. (2023). Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje. Disponible en: http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2024/06/Resumen_ejecutivo_ENLA_2023.pdf